Cinco mujeres que han hecho historia en el deporte ecuatoriano
Alexandra
Escobar
es
la
mujer
ecuatoriana
con
más
participaciones
en
Juegos
Olímpicos.
(AFP)
El
deporte
ecuatoriano
ha
ido
abriendo
las
puertas
a
la
mujer
de
a
poco.
Actualmente
existen
mayores
posibilidades
para
las
mujeres
y
en
parte
se
debe
a
luchadoras
incansables
que
han
entrenado
intensamente
para
ganarse
un
nombre
y
representar
al
país
en
lo
más
alto.
Estas
son
las
deportistas
mas
destacadas
de
la
historia
de
nuestro
país.
Alexandra
Escobar
Es
la
mujer
ecuatoriana
con
más
participaciones
en
Juegos
Olímpicos.
La
levantadora
de
pesas
estuvo
en
Atenas
2004,
Pekín
2008,
Londres
2012
y
Rio
2016.
Además
ha
ganado
cuatro
campeonatos
Panamericanos
y
un
título
en
el
mundial
absoluto
en
2001.
Es
la
deportista
que
más
cerca
ha
estado
de
conseguir
la
tercera
medalla
olímpica
para
Ecuador.
En
la
ultima
cita
Olímpica
consiguió
el
cuarto
lugar
en
la
categoría
58
kilogramos,
la
mejor
ubicación
en
su
carrera.
Seledina
Nieves
Otra
levantadora
de
pesas
con
gran
trayectoria
en
el
país
es
Seledina
Nieve.
Este
año
cumplirá
40
años
con
la
satisfacción
de
haber
destacado
en
su
deporte.
Nieve
ovtuvo
la
medalla
de
oro
en
los
Juegos
Panemericanos
2007,
además
fue
triplemedallista
de
oro
en
los
Juegos
Odesur
2002
y
en
su
ultima
participación
en
Juegos
Bolivarianos
en
2013
se
alzó
con
una
medalla
de
oro,
una
de
plata
y
una
de
bronce.
Seledina
Nieves,
que
cumplirá
40
años
proximamente,
no
ha
abandonado
el
deporte,
pues
actualmente
se
desempeña
como
presidenta
de
la
Federación
Deportivo
de
Esmeraldas,
cargo
que
asumió
en
marzo
de
2015
para
reemplazar
a
Pamela
Morcillo,
hoy
Ministra
del
Deporte.
Martha
Tenorio
La
atleta
retirada
es
una
de
las
mejores
deportistas
que
ha
dado
el
país.
En
su
especialidad,
las
carreras
de
fondo,
ganó
seis
medallas
bolivarianas.
Actualmente
tiene
49
años
y
continua
en
perfecto
estado
físico,
tanto
que
ha
sido
parte
de
varias
competencias
pedestres
locales.
Tenorio
participó
en
los
Juegos
Olímpicos
de
Sydney
2000,
donde
desfiló
como
abanderada
del
equipo
nacional.
En
esas
olimpiadas
terminó
la
maratón
de
mujeres
en
la
posición
25.
Vanessa
Arauz
La
entrenadora
de
la
selección
femenina
de
Ecuador
ha
hecho
historia
en
el
deporte
ecuatoriano.
Ostenta
un
récord
Guiness
por
ser
la
persona
más
joven
(26
años)
en
dirigir
en
un
mundial
de
fútbol
de
la
FIFA
pues
Copa
del
Mundo
el
8
de
junio
de
2015
en
Canadá.
La
estratega
ecuatoriana,
que
hoy
tiene
27
años,
arrancó
el
proceso
con
las
futbolistas
nacionales
de
cara
a
la
Copa
América
2014
disputada
en
Ecuador.
Allí
consiguió
la
cuarta
posición,
que
le
valió
para
la
primera
clasificación
femenina
a
un
Mundial.
La
joven
entrenadora
continua
al
frente
de
la
selección
femenina
y
cuenta
con
el
respaldo
de
la
Federación
Ecuatoriana
de
Fútbol
para
continuar
el
proceso.
Carla
Pérez
La
montañista
ecuatoriana
se
convirtió
el
año
pasado
en
la
sexta
mujer
en
el
mundo
en
conquistar
la
cima
del
monte
Everest
sin
ayuda
de
oxigeno
embotellado.
La
hazaña
es
digna
de
admiración
no
solo
por
la
preparación
de
varios
años,
sino
porque
logró
su
objetivo
en
el
segundo
intento.
Carla
había
intentado
su
proyecto
en
2013,
pero
a
pocos
metros
de
la
cumbre
tuvo
que
desistir
para
salvar
sus
dedos
de
los
pies,
que
corrían
riesgo
de
congelarse
A
su
retorno
al
país
no
quiso
quedarse
con
aquel
sueño
inconcluso
y
todas
sus
energías
las
enfocó
en
un
entrenamiento
más
duro
a
nivel
físico
y
mental,
con
el
cual
pudo
cumplir
su
meta
cuando
lo
volvió
a
intentar.
Así,
el
22
de
de
mayo
de
2016,
pisó
la
cumbre
de
la
montaña
más
alta
del
mundo,
usando
solo
el
oxigeno
de
sus
pulmones.
Fuente: extra.ec
Te ha gustado este artículo ? Compártelo :